31 jul 2013

Hace mucho, pero mucho tiempo que vengo dándole vueltas a cómo enfocar este nuevo tutorial sobre posicionamiento en iniciaBlog.com, buscando sobre todo para que sea lo más práctico y didáctico posible. Te mostraré qué es Google Instant y cómo puedes usarlo para conseguir orientar el título de tus post en pro de un mejor posicionamiento, así que vamos allá.

¿Qué es Google Instant?


Google Instant es la funcionalidad que muestra las sugerencias de búsqueda a medida que vamos escribiendo en la caja de texto del buscador Google. Esta funcionalidad se incorporó al buscado allá por septiembre desde 2010 y no solo se ha mantenido sino que además ha sido adoptada por otros buscadores . Desde entonces hasta ahora ha seguido evolucionando.

Cómo usar Google Instant para definir el título de tus post
Cómo usar Google Instant para definir el título de tus post

gráfico velocidad de Google Instant

La idea con Google Instant, es lograr una mejor experiencia de usuario, ofreciéndole un texto predictivo relacionado con lo que intentas buscar, ese texto se obtiene nada más y nada menos que de las búsquedas hechas a lo largo de la historia por otros usuarios y por las tuyas propias en el caso de que tengas la sesión iniciada y tengas activado el historial. Esta automatización supone no solo evitar los errores de escritura sino que al final del día has ahorrado mucho tiempo en las búsquedas.

¿Cómo activar Google Instant?

Esta funcionalidad de texto predictivo puede ser activada o desactivada a gusto del consumidor. Para ello debes desde iniciar sesión con tu cuenta de Google e ir a las preferencias de búsqueda. También puedes encontrar funciones relacionadas en la configuración de cada navegador Web y en las opciones que puedas encontrar en cada motor de búsqueda, por ejemplo aqui tienes el acceso a las preferencias de Bing y de Yahoo!

Un ejemplo de búsqueda usando texto predictivo, cómo se hace...

Ponte a pensar y ponte en la piel de la persona que está realizando una búsqueda, qué pondría, cómo escribiría esa consulta, con Google Instant puedes hacerte una idea bastante real del lenguaje utilizado.

Te pongo un ejemplo, imagina que tienes un blog de cocina y vas a hacer una receta de una tarta. Puedes ver qué es lo que te dice Google Instant, por ejemplo empieza escribiendo "Tarta de" y fíjate en el resultado predictivo que te ofrece.

Ejemplo Google Instant

Siguiendo con el ejemplo anterior, vamos a cambiar un poco la consulta inicial, ahora pondremos "Cómo se hace la tarta de..." mira este ejemplo:

Ejemplo Google Instant 2

Está claro que yo empezaría por una buena tarta de queso, ya que es el término más buscado relacionado con las palabras que has escrito, ¿interesante verdad?

Si lo sé, lo sé, ahora es cuando puedes hacer el ejemplo de buscar "Los canarios son", "Los catalanes son", "Los madrileños son", "Los mexicanos son", "Los argentinos son.." y ver qué predice el buscador, no podré ninguna imagen al respecto. ;)

Un ejemplo práctico, qué es un...blog

Ya ves por donde voy ¿verdad?, ahora aplico esto y me lo llevo a mi terreno y cual es mi sorpresa, al poner "que es un" aparece en tercer lugar Qué es un Blog. Al presionar intro, el buscador muestra su página de resultados, ¿sabes cuantos? "Aproximadamente 1.270.000.000 resultados (0,36 segundos)".

Manos a la obra, redacto un buen artículo que además era muy necesario para completar mi índice de contenidos, ¿sabes cual es el título?, está claro, el título es "Qué es un blog", personalizo la URL de la nueva publicación antes de publicarla y añado la misma frase, recuerda en el caso de la url cada palabra debe ir separada por un guión medio (...que-es-un-blog.html). Además uso una buena descripción de búsqueda, en fin nada nuevo, recordad, Titulo, URL y Descripción los tres elementos principales que se muestran en la página de resultados de Google.

¿Cual es el resultado del experimento SEO usando Google Instant?

Pasada una semana desde la publicación, ésta alcanza la primera página de resultados de Google, si si la primera por lo menos desde España, eso se traduce en un incremento en el nº de visita provenientes precisamente de esa consulta. Es con diferencia la publicación más reciente de las que he creado que más público atrae hasta iniciaBlog, quizás se convierta en un super post. La siguiente la he obtenido de las herramientas para WebMaster, fíjate en la cantidad de impresiones, los clics y la posición media.

Ejemplo Google Instant 3

Conclusiones del experimento

A ver, realmente he exagerado un poco, al decir que puedes usar Google Instant para definir el título de tus post. Lo que realmente trato de hacer llegar es que usando Google Instant puedes ver cómo el buscador Google te propone la consulta de búsqueda. Ese texto se obtiene a partir del volumen de búsqueda y puedes aprovecharlo a tu favor. Recuerda revisar también los 10 consejos SEO para optimizar cada publicación en Blogger o bien el Guía SEO para Blogger, para que entiendas la importancia del título, la url y la descripción que se muestra en el buscador.

Un título puede ser muy viral si lo miras desde el punto de vista de los medios sociales, ejemplo "10 trucos..., 20 consejos.., etc" pero poco efectivo desde el punto de vista del propio buscador.

Debes escribir de manera natural, pensando sobre todo en las personas, como has visto, las consultas de búsquedas tienden a escribirse en lenguaje natural y no en lenguaje robots o lenguaje indio (tarta chocolate hacer)

El tiempo juega un factor importante desde el punto de vista SEO. Un dominio y un sitio como iniciaBlog con más de 2 años de actividad continua, con nuevas publicaciones y con actualizaciones en mis artículos anteriores tiene mucho peso en estos momentos, o lo que es lo mismo, si hubiese escrito Que es un blog hace 2 años posiblemente no hubiera tenido el mismo efecto que tiene hoy, lo importante es aplicar estos pequeños trucos y técnicas SEO en cada una de tus publicaciones, usando para ello todas las opciones que nos ofrece el paquete SEO de Blogger, y recuerta en este caso el tiempo juega a nuestro favor.

Compruébalo tu mismo, búscame en Google

Por último, te pregunto ¿quieres ver mi publicación "qué es un blog" en la página de Google?, escribe tu mismo esa frase o bien haz clic en este enlace para lanzar esa consulta, debes encontrarme al final de la primera página, haz clic sobre el resultado para acceder a la publicación y de paso vas contribuir a que siga mejorando su posicionamiento.

Qué es un blog

Lecturas recomendadas:

¿Qué te ha parecido?, ¿Conocías esta utilidad?, ¿Qué otros usos le ves? ¿Crees que puede ayudar en la composición del título?. Deja tu comentario y si te ha gustado esta publicación, ¡Compártela!


8 jul 2013

Esta es una entrada muy especial donde quiero compartir con todos los seguidores y amigos de iniciaBlog, el nuevo libro de +Esmeralda Diaz-Aroca (@joniaconsulting), titulado "Cómo tener un Perfil 10 en Linkedin". 

Cómo tener un perfill 10 en Linkedin, por Esmeralda Díaz Aroca
Cómo tener un perfil 10 en Linkedin


¿Qué es Linkedin?

Linkedin es el medio social lider para establecer relaciones profesionales en Internet, es donde las empresas buscan talento. Linkedin es donde todo profesional debe estar, tanto si estás buscando empleo como sino. 

Linkedin es el lugar ideal para posicionarte como experto en aquello en lo que eres fuerte, en tu cualidades como profesional y donde podrás ampliar tu red de contactos, interacturar, conocer y colaborar de una manera muy cercana, más de lo que te imaginas.

Podríamos decir que si no estas en Linkedin, eres invisible profesionalmente hablado, es decir, no existe. 

En Linkedin existen más de 225 millones de perfiles creados en todo el mundo.


Un libro 100% práctico, como su autora

Estar en las primeras posiciones del buscador de Linkedin es un reto tan importante como que tu blog aparezca en la primera página de resultados de Google. Una vez que lo consigues, y siendo ésta una red profesional, se abrirán sin dudas muchas oportunidades laborales y de negocio, de eso es lo que trata este libro, de cómo optimizar tu perfil para alcanzar un perfil 10

Lo más que me gusta de Esmeralda es que predica con el ejemplo, es sumamente práctica y didáctica, el perfil de Esmeralda Diaz-Aroca en Linkedin es el primero sobre más de 126 mil resultados si buscas por Personal Branding, su fuerte, Esmeralda es experta en Personal Branding y su perfil en Linkedin es un Perfil 10.

El libro está especialmente dirigido a:
  • Emprendedores
  • Profesionales
  • Alumnos de postgrado y fin de grado
  • Personas en búsqueda de empleo

Presentación del libro

Este presentación es la que se úso durante la presentación del libro el 4 de Julio en la Universidad Antonio de Nebrija donde Esmeralda es profesora asociada de grado y postgrado.


Le pedí un post y me ha dado un libro, así es Esmeralda

En varias ocasiones y hablando con Esmeralda comentamos de escribir un artículo sobre Linkedin especialmente dirigidos a bloggers, sin embargo Esmeralda es mucha Esmeralda, le pido un post y nos da un libro.


"Al final.... o eres diferente o eres barato"

Es una frase de Guy Kawasaki, mencionada por Esmeralda en la presentación de su libro, y lo que nos viene a decir es que o haces las cosas diferentes o seguirás siendo el montón, es decir, u optimizas su perfil o éste se perderá entre los miles y miles de resultados cuando una empresa busca en Linkedin por tus competencias laborales. ¿Cómo ha logrado Esmeralda ser diferente?, ella tiene un perfil 10 y en su libro nos cuenta cómo lograrlo, no es fácil, hay que trabajar.


Esmeralda es seguidora desde mis comienzos como blogger

Esmeralda es una de esas personas que cuando deja un comentario, te hace pensar, transmite energía y positivismo, cuando Esmeralda comenta, motiva a seguir adelante. Es seguidora de este blog desde casi sus comienzos y fíjate si la vida da vueltas que fue la ganadora de un libro que sortee con motivo de mi primer aniversario.

Siempre hemos mantenido el contacto y he tenido el privilegio de compartir muchas ideas y proyectos, es tanta la confianza que un día le comenté "Oye Esmeralda, tu blog está demasiado cargado, que algo así como decir tu blog es feo, jejeje", ¿El final de esta historia?, puedes seguir leyéndola aqui.

He recibido en casa un ejemplar de su libro, incluye una dedicatoria y además tengo el honor de aparecer mencionado como parte de los agradecimientos, dice mucho de la persona que hay detrás de este proyecto:
"A Jesús González, experto en Blogging y autor de www.iniciablog.com. Como no podía ser menos, también le conocí a través de Internet, primero, en Twitter, luego en Linkedin. Aunque todavía no he tenido el gusto de conocerle en persona, sí hemos hablado por teléfono y me ha ayudado muchísimo en el rediseño de mi blog www.esmeraldadiazaroca.com"
Vale la pena conocer la trayectoria y la historia de Esmeralda Díaz-Aroca, para ello te invito a que visites la sección "Sobre mi" de su blog personal.


Cómo comprar el libro

Según me comenta Esmeralda, está a la venta en formato ePub. Tal y como te comenté antes, tengo el libro en mi mano y se trata de un gran libro de 239 páginas. Explicaciones muy claras y muy prácticas. Ahora con este libro, mejorar mi perfil en Linkedin es mi pequeño proyecto para este verano.

Índice:

  • Prólogo por Mike O'Neil
  • Introducción
  • ¿Qué es Linkedin?
  • El Perfil del nuevo Linkedin
  • ¿Quién ha visto tu perfil?
  • El SEO en Linkedin
  • Los grupos en Linkedin
  • Tus contactos
  • Buscar gente en Linkedin
  • Tu buzón de mensajes
  • Cómo buscar trabajo en Linekdin
  • Marketing Yourself, Brand You In: ahora la marca eres tú
  • Widgets, Extensiones y otras utilidades
  • Fuentes de interés y referencias

Formato ePub a través en  TodoEbook.com por sólo 6,95€. 
ISBN:  9788494118753


Invito a todos mis seguidores a que tengan en cuenta esta recomendación si quieren mejorar su visibilidad como profesionales en Linkedin, también a compartir esta entrada con el fin de dar el libro a conocer a conocer a más gente.

Muchísimas gracias. 

¿Te ha gustado este post?, ¿Conoces Linkedin?¿Crees que este libro puede ser útil para ti?¿Lo vas a comprar? ¿Lo has comprado, qué te parece, lo recomendarías?



4 jul 2013

Una de las necesidades iniciales que nos surgen después de crear el blog y una vez roto el hielo con las primeras entradas o publicaciones, es la creación de secciones o páginas. Estas páginas nos permitirán construir una división horizontal del blog. Si te fijas, en iniciaBlog.com verás que tengo un menú de navegación que permite acceder a por ejemplo las páginas: ContenidosAcerca de, Política de Cookies, etc.

En este tutorial te mostraré qué tipos de páginas puedes incluir tu blog, con el fin de ofrecer una estructura sólida y hacer más accesible la información,  invitando al lector a que conozca más sobre tu blog y sobre ti.


NOTA IMPORTANTE:
Mi nombre es Jesús González y soy el autor de iniciaBlog. Si estás buscando una herramienta que te ayude a difundir las publicaciones de tu blog, debes saber que junto con mi equipo he desarrollado BlogsterApp - Te invitamos a conocer este nuevo servicio. Pruébalo ahora con tu blog de manera gratuita.
Un abrazo, Jesús Gonzalez, autor de iniciaBlog y BlogsterApp.


Cómo crear páginas en Blogger

¿Qué páginas puede tener tu blog?

A continuación te enumero una lista de posibles páginas que puedes tener en cuenta para el diseño de tu blog, así como una breve descripción de su finalidad y objetivo.

1. Página "Acerca de / Sobre mi"

Tiene como principal objetivo transmitir información sobre del blog, sus contenidos y sobre el autor. Con el tiempo es ideal para ir poniendo los diferentes logros alcanzados, así como un resumen de los medios sociales a través de los que pueden seguirte. Considera  también incluir una buena foto de perfil y enlaces a tu curriculum en Linkedin. Mira este ejemplo.

2. Página "Contenidos"

Dependiendo de la temática del blog, es ideal ofrecer a tu lector una página a modo de índice que permita acceder a cualquier artículo publicado. En mi caso, el contenido de mi página de contenidos es manual, es decir, cuando publico un nuevo post, edito la página de contenidos y lo agrego. También es posible insertar un código JavaScript en una página en blanco y éste crea un índice de contenidos de tu blog a partir de las etiquetas de tus publicaciones, por ejemplo este tutorial (en inglés)

3- Página "Contacto"

El contenido más habitual es un formulario de contacto que conste de cómo minimo el campo nombre, email (al cual vas a responder) y un campo donde poner el mensaje. Recuerda que se considera una mala práctica hacer público tu email de contacto, en su lugar debes incorporar este formulario en tu blog. Para mi este es uno de los cinco elementos que no pueden faltar en tu blog.

4. Página "Privacidad"

Es altamente recomendable, sobre todo si tienes el formulario de contacto, es ideal para transmitir transparencia en cuanto al tratamiento de la información. Revisa mi política de privacidad, cópiala y adáptala a tu blog. También revisa la política de cookies

5. Página "Próximos contenidos"

Puede resultar sumamente interesante ya que puede causar expectación por tus próximas           publicaciones. Debe ser muy dinámica y es ideal para que tus lectores sugieran próximos temas. En iniciaBlog la tuve, pero nunca me llegó a funcionar del todo bien, sin embargo sigo pensando que es muy interesante

6. Página "Recursos/Descargas/Herramientas"

La idea de este tipo de página es centralizar aquello que aporte valor añadido a quien te visita, por ejemplo eBooks de tu misma temática, plantillas, libros y etc. En mi caso tengo Mis herramientas donde voy creando a modo de índice aquellas herramientas o servicios que mencino.

7. Página "Logros y reconocimientos"

¿A quién no le gusta exponer sus logros y premios?, otra cosa es que estos lleguen, si es así puede ser una buena estrategia unificarlos en una página específica. En mi caso, este tipo de contenido lo tengo en el acerca de..

8. Página "Testimonios"

Un buen comentario, una mención o una publicación que hable de ti o de tu blog es algo que merece ser compartido. La finalidad de esta página es aumentar la confianza y puede convertirse en un gran aliado para la venta, en mi caso es una asignatura pendiente, esta es mi página de bienvenido donde tengo los testimonios. Un tema relacionado es ver cómo incrustar un tuit en tu blog 

9. Página "Compra/Productos/Servicios"

Podrías tener muy muy localizado los productos asociados a tu blog. En el caso de un blog de decoración o de manualidades podrías colocar fotos de aquellos productos de los que aceptas un pedido. Un buen recurso si quieres vender productos a través de tu blog son los botones de compra de PayPal, ya que la seleccion de productos se hace desde tu blog, pero la trasanción se realiza en los servidores seguros de PayPal.

10 Página "Trabajos/Ponencias"

Si tienes un blog donde además de compartir, expones tus mejores trabajos, es ideal que éstos estén unificados bajo una sección única. 

11. Página con contenido agrupado por etiquetas

Es muy útil cuando quieres ofrecer todas las publicaciones filtradas por una etiqueta. Por ejemplo si estamos en un blog de cocina, puedes crear estas páginas Carnes, Aves, Pescados, Postres, etc. Cuando hagas clic verás tus publicaciones agrupadas por etiquetas. Para crear páginas del tipo enlace te recomiendo veas este otro tutorial donde encontrarás un nuevo video explicativo.

Otras páginas o secciones a considerar para tu blog:

  • Agenda. Podrías incrustar Google Calendar en Blogger
  • Noticias. Podrías incrustar un RSS de algún medio de comunicacion.
  • Canal de YouTube. Podrias incrustar tu canal de Youtube
  • Conferencias. Podrías tener un resumen de conferencias e incluso incrustar presentaciones
  • Dónde estamos: Podrías incrustar un mapa de Google Maps
  • Mi Web: Por ejemplo una página con un enlace hasta tu sitio web corporativo

Dos tipos de páginas

Una vez visto las posibles páginas y su finalidad, debes sabes que existes dos tipos de página:
  1. La página en blanco 
    Son las más habituales, su contenido lo editas directamente con el editor de Blogger.
  2. Dirección web
    No es más que un enlace, bien a un recurso externo a tu blog o bien un enlace interno, por ejemplo para mostrar las entradas filtradas por una etiqueta.

Cómo crear una nueva página en blanco para darle contenido

Creación de páginas en Blogger

Sigue estos pasos:

  1. Accede al escritorio de Blogger y selecciona tu blog
  2. En el menú vertical de la izquierda, haz clic en Páginas
  3. Haz clic en Página nueva y selecciona del desplegable Página en Blanco
  4. Accederás al editor,
  5. En el título de la página pon un título sencillo (mejor si es una sola palabra) para que la dirección de la misma sea lo más simple posible, luego siempre podrás cambiar este título. Por ejemplo escribe en el título "Acercade" todo junto, una vez publicado podrás actualizar la página y editar el título.
  6. Escribe el contenido como si de una publicación se tratara.
  7. Decide si vas a permitir comentarios o no en la página y usa las opciones que tienes en el panel de la derecha del editor de páginas para configurar este aspecto.
  8. Publica la página y volverás al listado anterior
  9. Haz clic en mostrar páginas cómo y selecciona Pestañas principales
  10. Presiona el botón Guardar disposición y visualiza tu blog
¡Listo!, ya tiene el comienzo de tu propia barra de navegación. Repite estos mismos pasos para seguir creado el resto de páginas en las que el contenido depende de ti mismo. Blogger admite hasta 20 páginas.

Cómo crear una nueva página que muestre tus publicaciones agrupadas por etiquetas

Imagina que quieres crear secciones bien diferenciadas a patir de las etiquetas que pones en cada uno de tus artículos. Si estamos hablando de un blog de cocina, seguramente te interesa una sección de postres, otra de pastas, carnes, aves, etc. Estoy seguro que has tenido el cuidado de asignar etiquetas a cada una de tus publicaciones para poder clasificar la información. En ese caso, solo tienes que:
  1. Visualizar tu blog
  2. Haz clic en una de esas etiquetas situadas al pie de una de tus entradas
  3. Copiar la url, la que se muestra en la barra de dirección de tu navegador
  4. Crear una nueva página, pero desde el Gadget de Paginas en la vista Diseño de tu blog.
  5. Le ponemos un título, equivalente a la etiqueta que has copiado
  6. Pegamos la dirección web en la casilla correspondiente
  7. Guardamos y visualizamos el blog.
Nota. La interfaz de Blogger ha cambiado con respecto a las páginas de enlaces. Si estas interesado en estas, por favor mira este otro tutorial que contiene un nuevo video explicativo "Cómo etiquetar tu entradas y organizarlas en pestañas"

Cómo seleccionar qué paginas mostrar en el menú de navegación

Puede darse el caso de crear una nueva página pero queremos que ésta no se muestre en el menú de navegación, por ejemplo la página de Privacidad, a la cual se puede acceder desde otro enlace al pie del blog de maner más discreta. En este caso sigue estos pasos:

  1. Ve a la pestaña Diseño
  2. Haz clic en editar el Gadget de Páginas (situado en la parte superior del diseño de tu blog)
  3. Mediante la casilla de verificación puedes decidir si la página forma parte del menú o no
  4. Arrastra las páginas para establecer el orden en la que aparecen
  5. Guarda, guarda disposición y visualiza tu blog.

Bonus - Video tutorial

Todo lo visto en este artículo vamos a repasarlo nuevamente, para ello he grabado este vídeo tutorial donde verás tres ejercicios diferentes en el blog de pruebas de iniciaBlog. Espero que te guste!


¿Qué otras páginas se te ocurren?, ¿conocías esta característica de Blogger?

¿Cómo poner el botón de...:?

Premio Bitácoras

Aviso Legal

Licencia Creative Commons
iniciaBlog - Te ayuda con Blogger a mejorar tu blog
iniciaBlog se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.iniciablog.com.

Creado por Jesús Manuel González Fuentes

Política de Privacidad de iniciaBlog | Política de Cookies
2023 © Jesús Manuel González Fuentes es el autor de iniciaBlog.com
Tema creado por Way2themes y adaptado por inciciablog